El Pleno del Congreso debatirá mañana, jueves 23 de diciembre, el dictamen del Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados. El texto revisa la actual normativa de 2011 para cumplir con los nuevos objetivos de residuos establecidos en las directivas de la Unión Europe
Está claro que a España se le da bien eso de los palos y no, no es una referencia a los reflejados por Goya en su Duelo a garrotazos, sino al palo de la fregona, al palo del chupa chups, y al palo de la pajita comestible, el último gran invento español.
Es el sueño de todo emprende
En este cuento de Navidad, Guillermo Vila refleja todas esas puertas a las que llamamos, sin encontrar sentido a la vida
La primera puerta a la que llamó tenía el pomo dorado y la madera recién lijada. Diego esperaba encontrar ahí algo de paz. El día anterior, Lucía le había dejad
Síguenos en redes sociales:
Noticia guardada en tu perfil
Rafa Vallés, Bernat Clari (Levante-EMV), Salvador Montañana, Mentxu Balaguer, Felip Hernandis, Pere López, Ángel Rodríguez y Julio Monreal, en las instalaciones del CRiV. Perale
El término biomateriales se utiliza para describir materiales de construcción derivados de organismos vivos, incluidas plantas, animales y hongos. Los materiales de origen vegetal, en los que se centra principalmente esta guía de Deezen, se están volviendo cada vez más populares entre los
/ lunes 20 de diciembre de 2021
Rosario Horta | El Sol de León
León, Gto.- El ponche es una tradicional bebida navideña que lleva ingredientes como tejocotes, guayabas, manzanas, caña de azúcar, ciruela pasa, flor de jamaica, tamarindo, canela y azúcar; sin embargo
Nuevamente y con gran éxito las Ferias de la Ciudad lograron los objetivos propuestos concretando 550 ediciones en más de 30 barrios. Este año, generaron trabajo directo para más de 400 familias y llegaron a miles de vecinos que pudieron aprovechar las ofertas de productos locales de calid
Exploran creación de geopolímeros ligeros y concretos verdes en el CUCSur
Académicos de la UdeG utilizan cenizas de bagazo de caña o arenas específicas para hacer materiales de construcción menos contaminantes y disminuir su costo/Foto: Especial
Académicos del Centro Univer
Académicos del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la UdeG desarrollan un material de construcción que utiliza restos de biomasa extraída de la ceniza del bagazo de azúcar, que lo hace más sustentable, ecológico y ligero, además de economizar en su traslado. El docto
NARANDIBA, Brasil – Primero fue el azúcar. Durante cuatro siglos, ese fue el principal producto de la caña en Brasil. Pero desde los años 70 crece y diversifica su vocación energética, como fuente del etanol, de la electricidad y del biogás.
“La caña es el petróleo verde�